Elecciones Europeas 2009

Podemos

Después de formar parte del Parlamento Europeo durante tres legislaturas consecutivas, hay algo que ha quedado muy grabado en mí y que quiero decir “alto y claro”, al comienzo de esta campaña electoral tan reñida: la fuerza que aportemos los socialistas, ahora más que nunca, es decisivamente necesaria para Europa y para Granada.

La cámara europea resulta ser una enorme caja de resonancia donde se tratan los problemas mas graves y difíciles del mundo; hoy día tiene una gran importancia y cada vez mas poder; es muy activa y trabaja febrilmente con calendarios muy cargados; ahora bien, lo que no todos saben o llegan a constatar es que, en la inmensa mayoría a de esa ingente cantidad de votaciones (del orden de un noventa por ciento), la polarización en la emisión del voto de los eurodiputados es total. Así habitualmente y en las decisiones mas importantes, la cámara se divide claramente en dos únicas posiciones: las de los conservadores y liberales, que votan juntos políticas excluyentes, selectivas en provecho de unos pocos; y frente a ellos, la otra opción de los socialistas europeos, que votamos a favor de esas políticas sociales y de progreso que tanto vienen beneficiando a regiones como Andalucía. Una polarización que únicamente llega a más complejidad en algunas votaciones de defensa medioambiental en las que, con frecuencia, hay coincidencia de socialistas y verdes.

También tengo que decir que “esta partida/o política/o europea/o” se juega allí “fuerte y sin contemplaciones”, favoreciendo derechos, recortes sociales o financiación, según quién sea el ganador: De forma que tenemos una gran responsabilidad en incentivar la participación en la renovación de estas instituciones que tanta influencia ejercen en las políticas económicas, sociales, de desarrollo sostenible y de empleo.

Por ello, cuando se tiene esta evidencia de nuestro papel decisivo en el avance y progreso que viene experimentando Andalucía, gracias a nuestro voto en Europa; cuando sabemos, por los datos obtenidos desde que España se integra en Europa ( por firma de nuestro gobierno socialista) que son justamente estas políticas europeas las que más han repercutido en el progreso de Granada y su provincia, sentimos muy de cerca que nos toca redoblar esfuerzos para conseguir una “presencia fuerte” capaz de llevar a efecto los trascendentes retos que tenemos ahora, en presente:

· Hacer evolucionar la ciudadanía, que fue un logro de los socialistas españoles, hacia una dimensión social y de bienestar.

· Combatir la pobreza, la lucha contra el hambre, la apuesta por la paz, la legalidad y las relaciones multilaterales.

· Aumentar la democracia participativa y hacer que el ciudadano sea el núcleo de nuestra política.

· Emprender un nuevo modelo económico sostenible.

· Impulsar un pacto por el empleo.

· Llevar a efecto “Acuerdos sociales, económicos y políticos” con todos los actores, que rescaten y saneen el sistema financiero y que aumenten la inversión pública generadora de empleo, que avancen la cohesión social.

· Hacer políticas de beneficio a las personas, con más formación; más y mejor investigación e innovación; empleos de calidad.

· Reformar los mercados financieros.

· Desterrar el pensamiento neoconservador y de la derecha liberal que ha provocado la crisis actual. Restaurar la confianza y ofrecer expectativas de futuro.

· Combatir el capitalismo de casino; ganar una mayoría progresista que garantice que no sea el mercado quien gobierne la sociedad.

· Proseguir las políticas de igualdad en la diversidad.

· Defensa de un medioambiente sostenible, con políticas de aplicación trasversal; energías renovables, ahorro y eficiencia energética.

· Impulsar la “economía verde”, apoyando a las empresas y las energías verdes.

· Reforzar la protección social.

· Fomentar y gestionar políticas migratorias que sean humanas y solidarias, de cooperación y reciprocidad con los países emisores, y de lucha contra el tráfico de personas.

· Apoyar un nuevo compromiso social en Europa para la mejora de salarios y pensiones.

· Avanzar en la integración europea y en la unidad política.

Necesitamos una mayoría socialista, progresista y, en definitiva, europeísta, en la Eurocámara, para que Granada continúe avanzando. En esta campaña, los socialistas de Granada vamos a contribuir a ello, reforzando nuestro esfuerzo.

María Izquierdo Rojo