Las sanciones de la UE golpean al Gobierno, al Ejército y al aparato de comunicación de Putin

El ministro de Defensa ruso, el jefe de gabinete y la portavoz de Exteriores, entre los incluidos en la lista de sancionados por los 27 tras el reconocimiento de la independencia de las regiones ucranias separatistas del Donbás

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, primero por la izquierda, objeto de las sanciones de la UE, junto a Vladímir Putin, durante unos ejercicios militares en Siberia, en septiembre de 2018.
ALEXEI NIKOLSKY (AP)

Publicado en El País, BERNARDO DE MIGUEL, Bruselas.

Las sanciones de la Unión Europea contra Rusia incluyen a buena parte del Gobierno de Vladímir Putin, a la cúpula del Ejército ruso y a figuras prominentes de su círculo próximo de empresarios y del aparato de propaganda del Kremlin, según el listado al que ha tenido acceso EL PAÍS. El castigo, aprobado tras reconocer Putin la independencia de las regiones separatistas del Donbás y ordenar el envío de tropas, alcanza también a tres entidades financieras vinculadas al Estado ruso y al aparato de propaganda detrás de las campañas de información lanzadas desde Moscú, en particular las relativas a Ucrania. Los 23 altos cargos incluidos en la lista negra tendrán prohibida la entrada en la UE y los Estados miembro deberán congelar los activos de que dispongan en sus territorios.

Las sanciones fueron pactadas este martes en París, durante una reunión extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE. En la tarde del mismo día, los representantes permanentes de los 27 socios de la Unión en Bruselas cerraron también los textos jurídicos (tres reglamentos) que servirán de base para imponer el castigo. Y la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, ocupada este semestre por Francia, prevé concluir los trámites este miércoles y publicar las sanciones inmediatamente en el diario oficial de la UE.