La discriminación es factor de pobreza: Si tradicionalmente venía considerándose que era «la pobreza» la desencadenaba la exclusión de los individuos y familias de los procesos productivos con efectos destructivos; la formulación actual es mucho mas certera y menos impersonal: pone a las claras que es la discriminación la que opera como factor activo y desencadenante de los ámbitos de pobreza.
En otro orden de cosas, pero relacionado con aspectos claves de este poliédrico problema de las discriminaciones y exclusiones, no olvides que en las nuevas generaciónes se entiende muy bien la discriminación por motivo de sexo, etnia, color de la piel, etc., pero a menudo se cae insensiblemente en exclusiones bajo el pretexto de la edad; en la Unión Europea la discriminación por edad, la exclusión de los mayores, está tan prohibida como las demás.
El veneno de la exclusión es igual de nocivo sea cual sea el pretexto que se alegue para ejercerla.