EDU MADINA

image

Señalé de entrada en la asamblea de Granada días atrás, que lo que me había decidido a apoyar a Madina había sido su actitud en defensa de que todos los militantes pudiéramos participar en la elección del próximo Secretario General del PSOE. Comenzaba demostrando que «sus hechos respaldaban sus palabras» y, en mi opinión, eso es justamente lo que precisa el PSOE para comenzar a recuperar su deteriorada credibilidad. Edu, fundamenta su campaña en esta coherencia entre «el dicho y el hecho» y en esta seña de identidad democratizadora de su proyecto político. Su primer lema conmovedor y magnífico, promete dinamizar y revitalizar nuestra desacreditada Democracia, con dos palabras cercanas y abiertasque nos invitan a todos : «Empiezas Tú».

Dice mucho de este joven político y no debemos menospreciar la importancia de esa exigencia de representatividad democrática rigurosa, porque su propuesta supone un gran avance en la história de España y, no lo olvidemos, responde a un mandato constitucional insuficientemente aplicado (por cierto muy coreado últimamente en la calle con el «no nos representan»): En efecto, en cuanto al ejercicio de la democracia interna, aunque comparativamente aventaja el PSOE, tampoco los demás partidos de representación parlamentaria han logrado no decepcionar. Todo lo cual ha repercutido negativamente en la calidad general de nuestra Democracia.

Esa coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos, entre los hechos y las palabras, también debería ser fundamental para todos los pre-candidatos socialistas que concurren en esta contienda. Porque no sé hasta qué punto se puede dar la sensación de neutralidad (acertadamente intentada por la Presidenta de Andalucía y Secretaria General del PSOE de Andalucía, Susana Díaz) cuando día tras día, en suelo andaluz, Pedro Sánchez, le dedica y brinda su discurso en un «continuado laudeamos halagos sin fin» que muchos interpretan como prueba evidente de que es «el candidato de Ella».

También es significativo, como muestra de seriedad y madurez por parte de Edu Madina la elección de su imagen de salida, junto al busto de Ramón Rubial lo que supone un gran cambio, dándole de nuevo protagonismo al mejor socialismo». Porque aquel Presidente, Ramón Rubial siempre fué «la rectitud ética» en persona, la encarnación del compromiso vital con el socialismo, la fuerza y la verdad de la coherencia de comportamientos, la serena pervivencia tras una condena a muerte, el sufrimiento de mas de treinta años de cárcel, la lucha y represión brutal contra la defensa de las libertades y derechos de la persona, la elegante discreción por encima de todo, etc, etc, . No puedo olvidar que en aquella ejecutiva federal, de la que yo formé parte, el Presidente Ramón Rubial, siempre presente y atento, hablaba en muy contadas ocasiones pero cuando lo hacía,… recordabas ya para toda la vida su fuerza verbal y la integridad ética de su discurso cargado de intensidad socialista y de experiencia humana.

La opción Madina comienza a dar los primeros pasos: fundamentar el proyecto en la militancia sienta una base firme porque no es lo mismo un secretario general designado entre unos pocos, que dar paso a que decidan 200000 militantes. Pero no olvidemos que, en todo caso, los próximos avances tendrán que ser obligadamente graduales y muy consensuados porque el Congreso del 26-27 de Julio, subsiguiente a la consulta de los militantes,13 de Julio, tiene que moverse dentro de los límites, reglamentaciones y pautas de representación tradicional.

La dinamización de la militancia del PSOE que estoy apreciando en estos días es un buen síntoma. Se está consiguendo despertar conciencias y actitudes dormidas, generar una revitalización esperanzadora en las bases y en muchos jóvenes y mayores. Pero no lo tenemos fácil, la militancia: Mi experiencia en la base del PSOE se remonta a los primeros tiempos de la Transición desde 1973 y a esta etapa actúal, desde 2004: Hace tiempo que percibo a las bases desmotivadas y no me extraña porque el desprecio ciudadano a «los políticos, todos iguales» es durísimo para nosotros; porque el menosprecio viene frecuentemente coreado por algunos medios de comunicación que deterioran nuestra imagen con estereotipos varios, a cual mas insultante; porque la política se acompaña de la despiadada competición por el poder, que es atroz como siempre; y porque el papel de meros «palmeros» que nos otorga la «política espectáculo» tan de moda, desmotiva a cualquiera. En definitiva, sabemos que prestamos un servicio imprescindible a la organización pero casi se nos había olvidado hasta que Edu, nos ha reclamado para artífices decisivos de un nuevo tiempos de cambio transcendental en el PSOE.

He notado ciertas reticencias, como menciones a un posible futuro PSOE dividido y sin rumbo… El pluralismo no es división, justamente el gran valor de la Democracia es la consecución de la unidad a partir de lo plural; la incorporación de este nuevo proyecto de modernidad a la Secretaría General, en la persona del Diputado y Secretario General del Grupo Parlamentario, Vocal (hasta ayer que se consideró él a sí mismo moralmente incompatible) de la Dirección Federal, Edu Madina, me parece acertada y prometedora del cambio que el PSOE necesita. A quienes recelan mostrando miedos diversos…, les diré que: a mi, lo que me provoca miedo es no cambiar, no variar el rumbo, desoir el clamor del descontento.

María Izquierdo

Diputada Constituyente

41 años de militancia PSOE

                                                                                                                                                                           Publicado en «Ideal», 25_6_14, p. 26_27