Inadmisible uso de seres humanos, inmigrantes y refugiados como proyectiles bélicos…

Marruecos… en tan solo 24 horas, desde Marruecos han sido introducidas en España más de 5.000 personas. Además, muchas de ellas menores…

Bielorrusia…Migrantes y refugiados en la frontera entre Bielorrusia y Polonia. Atrapados entre la tortura y el rechazo a los extranjeros

Ucrania refuerza su frontera con Bielorrusia ante la crisis migratoria y la amenaza rusa…

En tierra de nadie…rehenes del enfrentamiento del régimen de Lukashensko con la UE.

Extracto e la crónica de Ángeles Espinosa, Dubái 14/11/21, El País:

Hasta 10.000 iraquíes se han desplazado a Bielorrusia con la intención de migrar a la Unión Europea (UE) desde que ese país les abrió sus fronteras la pasada primavera, según estimaciones de una ONG iraquí. La desesperación por dejar atrás un Irak que no ofrece perspectivas de futuro les ha hecho caer en una trampa política. El Gobierno de Bagdad lleva dos meses intentado frenar ese flujo, pero sus medidas sólo han encarecido y alargado el viaje.

Fuentes diplomáticas europeas en Bagdad reconocen que “el Gobierno iraquí está tomando medidas para desanimar a quienes intentan viajar a Bielorrusia con el objetivo de migrar a la UE”. No obstante, cuestionan el éxito de estas y aluden a la aparición de rutas alternativas, una preocupación que se extiende a medios humanitarios.

El director de Lutka recuerda que “la migración ilegal desde el Kurdistán iraquí hacia los países europeos ha sido continua desde antes del surgimiento del ISIS”, en referencia al avance del Estado Islámico en 2014. Señala, no obstante, que el flujo a través Bielorrusia empezó “tan pronto como [esta] facilitó el visado a los iraquíes”. Una vez allí, algunos lograron cruzar la frontera, especialmente a Lituania y Polonia, “lo que animó a otros a seguir esa ruta”.

Como resultado, muchos se han quedado atrapados en tierra de nadie, donde se han convertido en rehenes del enfrentamiento del régimen de Lukashensko con la UE.

AFGANAS

Las adolescentes siguen sin poder ir a la escuela.

Crece el matrimonio infantil en Afganistán.

Debido a la pandemia, la llegada del invierno y la crisis humanitaria, se agudiza aún más la situación de pobreza.

La agencia de la ONU estima que el 28% de las mujeres afganas en la franja de edad entre los 15 y los 49 años se casaron antes de la mayoría de edad, e insta a las autoridades de facto a priorizar la reapertura de las escuelas para todas las niñas de secundaria y a permitir que las profesoras vuelvan a sus puestos de trabajo.

( De Noticias ONU. )

La prohibición del aborto… ¡mata!

Esta vez, la tragedia es en Polonia donde el extremismo mata a una joven de embarazada, de 30 años.

El extremismo ideológico mata.

Según Ana Buil Demur con AP, EFE, AFP • 07/11/2021 – 07:35

Nueve meses después de que el Tribunal Constitucional validara la ley que prohíbe el aborto prácticamente en todos los supuestos, Izabela murió en un hospital, por shock séptico, porque los médicos se negaron a practicar un aborto a un feto no viable, esperando que muriera naturalmente.

«Aunque en teoría los médicos podían interrumpir el embarazo porque ponía en peligro la vida de la madre, tenían miedo y esperaron a que el feto muriera de forma natural. Si hubieran actuado antes, esta mujer estaría viva», explica Dorota Loboda, concejala de Varsovia, asistente a la marcha en la capital polaca.null

«Tengo mucho miedo por lo que está pasando. Tengo una hija en edad de maternidad y le aconsejo que no se quede embarazada en este momento», dice Kalina Deniso, profesora y asistente a la marcha de Varsovia.

En Polonia solo está permitido abortar si el embarazo es fruto de una violación o si la vida de la madre corre peligro, aunque algunos grupos ultracatólicos quieren eliminar incluso estos supuestos.